SOBRE NOSOTROS

Expreso Paz de Río es una empresa de transportes de pasajeros del departamento de Boyacá nacida el año 1949. La cobertura de los servicios de Expreso Paz de Río incluye los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Casanare y Arauca. Dentro de los destinos que Expreso Paz de Río abarca están: Bogotá, Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, Tame, Yopal, Güicán, Aguazul, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Cerinza, Santa Rosa de Viterbo, Belén, Susacón, Soatá, Boavita, San Mateo, Chiscas, Chita y Socha.

MISIÓN

Expreso Paz de Río S.A. continuará ofreciendo un servicio con calidad y eficiencia, propendiendo por el bienestar de sus Clientes, Afiliados, Empleados y Socios, garantizando la comodidad y Seguridad en el transporte terrestre intermunicipal de pasajeros y encomiendas.

VISIÓN

Expreso Paz de Río S.A. para el año 2020 continuará siendo una empresa comprometida con los usuarios, brindando sus servicios en los Departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Casanare y Arauca, garantizando la comodidad y seguridad en cada uno de sus recorridos, por medio de un excelente y renovado parque automotor y un equipo humano idóneo y calificado, con el propósito de la mejora continua.

POLÍTICAS DE CALIDAD

En Expreso Paz de Río S.A. estamos comprometidos con nuestros usuarios para satisfacer sus necesidades de transporte intermunicipal con puntualidad, comodidad y seguridad, dando un racional y adecuado uso al parque automotor, con personal competente y recursos físicos, tecnológicos y financieros que aseguren el cumplimiento de los procesos, y la reglamentación vigente, garantía del mejoramiento continuo y la eficacia de nuestro sistema de gestión de calidad.

OBJETIVOS DE CALIDAD

1. Lograr un excelente servicio para nuestros usuarios con el fin de aumentar la satisfacción de las necesidades durante la prestación del servicio.

2. Optimizar el servicio de transporte por carretera con seguridad y eficiencia.

3. Asegurar el buen estado mecánico y de alistamiento del parque automotor para la prestación del servicio.

4. Contar con personal competente y calificado.

5. Aumentar, optimizar y racionalizar los recursos financieros, físicos y tecnológicos necesarios para la prestación del servicio.

6. Promover en toda la cadena de valor el mejoramiento continuo a través del Sistema de Gestión de Calidad.